Arenal En Tem- Trenc I
Es Freu de ses Covetes (en castellano significa el freo o estrecho de las cuevitas) está a 11 kilómetros de Campos. El topónimo de ses Covetes procede de las numerosas cuevas naturales que formaban parte de una elevación rocosa cercana y que se explotó como cantera. Las piedras de esta cantera se utilizaron para construir las murallas renacentistas que debían defender la ciudad de Palma. Este rincón costero se reconvirtió en colonia veraniega a finales del siglo XIX. Esta playa tranquila, situada entre sa Ràpita y es Trenc, es una pintoresca zona rocosa que sólo tiene 50 metros de longitud. Este pequeño entrante de mar en forma de u está menos concurrido que el vecino arenal de ses Covetes. Sobre este área se inició la construcción de una polémica urbanización que se detuvo por vía judicial, así como por su pertenencia al Àrea Natural dEspecial Interès es Trenc-es Salobrar de Campos. A una milla marina se encuentra la instalación portuaria más próxima, el Club Nàutic sa Ràpita. En sus alrededores hallará unas aguas termales, con componentes salinos y sulfurosos, únicas en Mallorca, ya datadas en época romana, que brotan a 38ºC para aliviar males dermatológicos y óseos, siendo explotadas por la Estación Termal de Sant Joan de la Font Santa. La afluencia de bañistas es mediana. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. El vehículo particular se podrá estacionar gratuitamente en un área próxima a la playa y la parada de autobús se halla a 100 metros de distancia. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Localización:
Ses Covetes
Coordenadas geográficas:
39º 21' 22'' N / 2º 58' 32'' E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: