Cala En Feliu
Cala en Feliu está a 18 kilómetros de Port de Pollença. Este virgen y solitario entrante de mar en forma de u recorre unos dos hectómetros tierra adentro, muriendo en una playa producto de una torrentera que desemboca en esta cala y de las corrientes marinas. Piedras y cantos rodados componen el sustrato de esta pequeña playa paradisíaca, flanqueada por peñas agrestes y acantilados altos que se precipitan hacia un agua transparente. Las condiciones marítimas y subacuáticas son óptimas para el fondeo de embarcaciones. La orientación de esta playa hace que esté abierta a los vientos del primer y segundo cuadrante. Las rocas recubiertas de algas y el gran desnivel caracterizan el fondo marino de Cala en Feliu, cuya profundidad oscila entre los 12 metros a 175 metros de la orilla y los siete a un hectómetro del litoral. A 4,4 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, Port de Pollença. Es recomendable acceder a este entorno natural por mar, puesto que su accesibilidad por tierra es muy larga, difícil, dura y peligrosa ante la inexistencia de un camino de llegada. Dos de las rutas posibles son las que salen desde el Hotel Formentor o desde Cala Murta. Ambas se realizarán sin un sendero marcado, siguiendo el perfil del litoral entre rocas afiladas, sometido al embate del viento y la salpicadura del oleaje. En estos trayectos se verán encinas viejas y líquenes. Las características descritas anteriormente explican que Cala en Feliu registre una escasa afluencia de bañistas. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Pollença Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Acantilado a ambos lados
Coordenadas geográficas:
3°09'52" E - 39°55'51" N
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: