Cala Rotja
Cala Rotja está a nueve kilómetros de Artà, situada entre na Terres y Cova des Albardans. A partir de esta playa bonita aparece de nuevo un litoral llano, coincidiendo con el valle formado por Torrent de Canyamel, que da nombre a una playa cercana y una urbanización. Hasta este punto geográfico la costa se caracteriza por ser de carácter montañoso, finalizando estos perfiles pronunciados entre las vecinas Punta des Pi y na Terres. Aun así, esta manga de mar, que se divide en dos playas al tocar tierra, separadas por un saliente rocoso, está flanqueada por acantilados de media altura. Las aguas que bañan esta región marina, comprendida entre la vecina Cala Roja y Cap des Pinar, son excelentes para la práctica del buceo y del espeleobuceo, puediéndose ver la prolongación rocosa de las paredes con tres túneles (Cala Rotja), una cueva submarina a siete metros de profundidad (Punta des Pi), una gran profusión de grietas, galerías, aberturas, y una variedad muy amplia de fauna submarina hasta una profundidad de 20 metros (en el recodo de sa Batedora des Gegant y la roca que emerge frente a sus acantilados) o Cova del Congre a 20 metros de profundidad (Cap des Pinar, lugar que concentra la mejor área para realizar submarinismo). La proximidad con Torre de Canyamel posibilita realizar una excursión a pie corta para visitar una de las atalayas defensivas del siglo XIII más populares de Mallorca, por sus ventanas de medio punto, aspilleras, matacanes y almenas). La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Cala Rajada Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Límites:
Entre Canyamel y el Término Municipal de Son Servera
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: