Cala Savina
Cala Savina forma parta de la costa de la localidad de la Savina, situada entre el espigón derecho de Port de la Savina (único punto de comunicación marítima desde Formentera hacia el exterior) y la playa Cavall den Borràs. En este entorno natural se puede practicar el nudismo. Esta playa se caracteriza por tener un litoral de dimensión kilométrica, pero una zona de baño de tamaño reducido. Su talud se compone de fina arena dorada con presencia de zonas rocosas. Posee una pendiente muy suave (a 50 metros de la orilla tan sólo se alcanza una hondura de 1,4 metros), expuesta a vientos del cuarto cuadrante, una ausencia de oleaje, lo que convierte este arenal en una zona segura de baño para los más pequeños y las personas mayores (afluencia mediana de bañistas), y un fondo arenoso recubierto de alga. Un sistema dunar ocupa su parte trasera hasta llegar al cercano Estany Pudent. En sus inmediaciones se verán restos de veleros antiguos y los vestigios del paso de agua en desuso hacia Estany Pudent, habilitada en su día por la empresa salinera que explotaba este yacimiento. Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para fondear embarcaciones a lo largo de su costa, sobre fondo de arena. Cabe avisar al navegante que, al sur de la cala y cerca del canal de Estany Pudent, se divisan algunas rocas. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. Automóvil, ciclomotor o bicicleta se podrán estacionar gratuitamente por los alrededores. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística
Ficha técnica
Localización:
Parque Natural Ses Salines
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento:
Gestión municipal