Can Curt
Es Can Curt está a seis kilómetros de Campos, situada entre Punta de sa Galera y sa Roca des Caragol (excelentes vistas panorámicas). Entre estos accidentes geográficos se localizan el roquedal Penyalor de Can Curt y Illot Can Curt, vigía del horizonte. Esta zona litoral del extremo meridional mallorquín se caracteriza por un terreno fuertemente erosionado, con una costa formada por pendientes con un máximo de dos metros de altura. En la parte trasera se extiende el sistema dunar típico de esta región, en cuyo interior se extiende el Àrea Natural dEspecial Interès Cap de ses Salines (possessions Pla den Castell y sa Vinya de sa Vallet). Estas dunas son fósiles y en su superficie aflora las huellas del antilopino enano Myotragus balearicus, una especie caprina extinta que pobló el archipiélago balear durante la antigüedad. Este rumiante se quedó atrapado en Illes Balears hace cinco millones de años, producto de la crecida del Mediterráneo. La ausencia de depredadores provocó una evolución atípica: reducción de tamaño, desarrollo de enormes incisivos y reducción de su motricidad. Esta falta de competencia causó su sobrepoblación, que finalizó con la llegada del hombre. Las condiciones marinas y subacuáticas son inadecuadas para fondear una embarcación. Se recomienda realizar esta maniobra en la bella y vecina Platja des Caragol. Este arenal, abierto del sureste al oeste, presenta un fondo de arena, alga y algunas piedras, a una profundidad de entre tres y cinco metros. La instalación marítima más próximo es Port Colònia de Sant Jordi. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Sant Jordi Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: