Es Calo Des Trui
Caló des Duri o den Trull está junto a la localidad turística de Cala Saona, situada entre Cala Saona y Punta Negra, así como a cinco kilómetros de Sant Francesc Xavier. En este entorno, que forma parte del Àrea Natural dEspecial Interès de Cap Alt, se practica nudismo. Este entrante de mar virgen se caracteriza por tener dimensiones pequeñas, forma de uve, así como por estar envuelto por acantilados altos, rocosos, agrestes, abruptos y sin vegetación. Su talud se compone de rocas grandes desprendidas de los cantiles, posee pendiente pronunciada y lo baña agua cristalina que invita a la práctica de buceo sobre su fondo de arena y rocas. Esta cala se encuentra resguardada por Punta Rasa (18 metros sobre el nivel del mar), la cual da paso al tramo de litoral en forma de uve de la zona sur de Formentera, que se distingue por tener un terreno árido, altos acantilados faltos de vegetación, cuyo máximo exponente es Cap de Barbaria (cantiles de entre 80 y 100 metros de altitud, forma parte del Àrea Natural dEspecial Interès homónima 547 hectáreas, se han encontrado 33 yacimientos arqueológicos 21 de éstos de época prehistórica, datando la presencia humana en Formentera desde la primera mitad del segundo milenio antes de Cristo y su topónimo hace referencia a su proximidad con las tierras norteafricanas conocidas antaño como Berbería). Las características descritas anteriormente explican que registre una afluencia baja de bañistas locales y turistas, puesto que su acceso por carretera es complicado. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística
Ficha técnica
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento:
Gestión municipal