Illot
SIllot está en la península de la Victòria (1.010 hectáreas), cuyo topónimo proviene de la virgen venerada en la ermita homónima (siglo XIII), que se localiza en la falda de sa Talaia dAlcúdia (445 metros de altitud) y ésta recoge su denominació de la victoria en el año 1522 sobre los agermanats. Esta playa está a cinco kilómetros de Alcúdia, separa las bahías de Alcúdia y Pollença, y recibe su nombre del islote (traducción al castellano de la palabra catalana illot) que tiene pegado a su litoral de similar denominación. Esta cala bella con forma de dos medias lunas tiene un talud de grava y canto de color plomo, con pinar en su parte trasera. El litoral puede unirse con el islote gracias a los sedimentos que aporta una torrentera que desemboca en esta zona tras un período de lluvias copiosas. Este litoral es inapropiado para el fondeo de embarcaciones, porque la costa es muy baja, aunque se registre una profundidad de cuatro metros, a dos hectómetros de la orilla, sobre un fondo de grava y roca. A una milla marina se encuentra Marina de Donaire Cocodrilo. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria hasta Albergue de la Victòria, que se construyó junto a esta cala. Aquí se podrá estacionar gratuitamente el vehículo particular en su aparcamiento. SIllot se ha convertido en una de las playas más frecuentadas por familias y turistas de esta porción de costa como resultado de su cercanía a la carretera. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Alcúdia Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Zona de deportes náuticos
Ficha técnica
Límites:
Entre Punta Llarga y Cap Petit
Localización:
Camí de la Victoria
Coordenadas geográficas:
39º 52' 30'' N - 3º 09' 45'' E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: