Mollet Can Tem
Mollet de Can Tem des Cafè está a está a 16 kilómetros de Llucmajor, situada entre los calonets de sAlmadrava y des Cap Alt, así como bajo la urbanización Bellavista. Esta playa resulta de un entrante de mar que al tocar tierra firme se divide en dos playas, separadas por un saliente rocoso. El talud de la derecha tiene forma de u y es poco profundo (Calonet de sAlmadrava), mientras que la manga izquierda, Mollet de Can Tem des Café, posee la misma forma que su vecina, pero es más alargado. Ambas calas se caracterizan por su rocosidad, cantiles y por ausencia de arena. Esta costa rocosa, característica de la zona suroeste-sur de la isla, se inicia en Cala de Sant Antoni, colindante con el espigón de estribor del Club Nàutic sArenal, y finaliza en el arenal de sa Ràpita (Campos). En el tramo comprendido entre Punta de sOrenal y Cap Enderrocat se suceden estas secciones terrestres abruptas, obra de la erosión eólica, las corrientes marinas, así como las escorrentías. Las condiciones marítimas y subacuáticas recomiendan el fondeo de una embarcación tan sólo con buen tiempo, puesto que se trata de un litoral muy abierto y ni las barcas con muy poco calado resistirían el embate de viento y mar del suroeste al norte. Si la climatología acompaña, el navegante podrá acercarse a la costa y anclar en cualquiera de los claros de arena que observe frente a esta playa. La instalación portuaria más cercana es el Club Nàutic sArenal. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - LLucmajor Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Urbanización Bellavista
Localización:
C/Passeig de les Dames
Coordenadas geográficas:
39º28'871" N - 02º43'908" E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: