Port Portinatx
Port de Portinatx, Cala des Portitxol o Portinatx está junto a la población homónima. Las puntas Galera y de sa Torre o des Marès forman los flancos de entrada a Cala Portinatx, en cuyo interior hay diversas calitas, siendo la primera de éstas la que nos ocupa, y su parte externa es un excelente lugar para practicar deportes de vela. Esta playa muy abrigada es la parte final de un entrante de mar estrecho. En su margen izquierdo ha crecido, sobre un antiguo refugio de marineros, la urbanización Cas Mallorquí, un puerto deportivo y hoteles. Su talud de dimensiones reducidas y orientado hacia el este se compone por tostada arena de grano medio, pendiente muy suave (a los 40 metros de la orilla se sigue sin alcanzar los dos metros de profundidad). El viento flojo sopla habitualmente de tierra a mar. Las condiciones marinas y subacuáticas desaconsejan fondear embarcaciones en su interior, puesto que la profundidad disminuye rápidamente desde su entrada (entre cuatro y seis metros) hasta el litoral. Se recomienda anclar sobre el fondo de algas, arena y roca de la más espaciosa Cala Portinatx, donde se registra una profundidad de entre cuatro y 15 metros. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria. El vehículo particular se podrá estacionar gratuitamente por los alrededores. También se puede llegar en autobús, el cual para en la misma playa. Las características descritas explican la afluencia masiva de bañistas locales y turistas a uno de los núcleos vacacionales más importantes de Eivissa. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Ibiza/Eivissa Servicios
Zonas de submarinismo o deportivas
Ficha técnica
Localización:
Final carretera Portinatx (C733)
Coordenadas geográficas:
39º06'83'' N - 1º31'24'' E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: