Son Bunyola
Platja de Son Bunyola está a 12 kilómetros de Esporles, situada entre sa Cova y Port des Canonge. Recibe su nombre del torrente homónimo que desemboca en este tramo costero salvaje. Las diferentes tonalidades de cantos rodados y grava contrastan con la arcilla rojiza, con huellas de dinosaurios, de los cantiles en que se encasta esta cala, casi virgen, de Serra de Tramuntana, sólo conquistada por los escars (varaderos artesanales típicos de Illes Balears) de los pescadores. Un pinar frondoso, que puntea el litoral, corona este roquedal de media altura. Las dimensiones reducidas de esta playa hermosa varían según la fuerza del caudal de Torrent de Son Bunyola y, en menor medida, del ímpetu de las corrientes marinas. Las condiciones marinas y subacuáticas desaconsejan el fondeo de embarcaciones frente a su talud por su exposición a un viento del norte que encabrita el mar. Se recomienda al navegante que cale en Port des Canonge, ya que es la porción de litoral perteneciente a los municipios de Banyalbufar y Estellencs que ofrece una mayor seguridad, aunque el patrón tampoco deberá fiarse en exceso de este caladero. A 9,2 millas marinas se encuentra Port de Sóller. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria hasta Port des Canonge. Aquí se deberá aparcar el vehículo particular y se caminará tres hectómetros hasta llegar a este pintoresco lugar, usado en su día para el contrabando. También existe un sendero en dirección a Banyalbufar. Las características descritas explican una afluencia baja de bañistas, sólo locales. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Entre la carretera C-710 a la altura del kilómetro ocho y la Finca Son Bunyola
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: