Badia Blava
Badia Blava está a 15 kilómetros de Llucmajor y comprende una zona de baño formada por sArc de Sant Martí, Roca des Milans y Racó de sAlmadrava, que suele ser usada de manera asidua por los residentes en la urbanizaciones Badia Blava y Badia Gran, construidas en la base superior de un acantilado vertical y alto que alcanza su mayor envergadura en el Cap de la Regana (100 metros sobre el nivel del mar). Este litoral se caracteriza por cantiles de vértigo y las bajadas de pendiente pronunciada que conducen hasta el mar Mediterráneo. El acceso a la zona de baño de Badia Blava se realiza por es Pujador des Frares y Pas des Vero. A lo largo de los siglos estos caminos, actualmente transformados en asfalto, sirvieron de pista de acceso a la costa a pescadores, piratas y, sobre todo, contrabandistas. Estos acantilados también eran aprovechados para la extracción del manipulable marès (piedra arenisca o molasa de tonos dorados o rosáceos), una constante en el paisaje mallorquín meridional, y fueron utilizados como sillares de la catedral de Palma (ses Pedreres de la Seu). Las condiciones subacuaticas desaconsejan el fondeo de embarcaciones, puesto que esta costa sigue expuesta a la acción eólica y las corrientes marinas sin poseer refugio alguno. En cambio, contiene todo el atractivo posible para los aficionados al buceo, destacando la roca, la arena y la vegetación submarinas. La instalación portuaria más próxima es el Club Naùtic sArenal. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - LLucmajor Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Límites:
Urbanización Badia Blava
Localización:
C/Jupiter Creu del Sud, Plaça Sa Lluna
Coordenadas geográficas:
39º26'017" N - 2º44'755"E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: