Cala Blava
Cala Blava está a cinco kilómetros de sArenal y también es conocida con los nombres de Cala Mosca y Cala Mosques. La urbanización colindante fue bautizada con el nombre de esta misma playa. Las edificaciones residenciales de las inmediaciones no ensombrecen la belleza de este paraje, cosa que consigue un hotel alto edificado en las proximidades. Aun así, los alrededores de Cala Mosca se caracterizan por la profusión urbanística producto de su cercanía a Palma. Esta playa pequeña de arena está encajada entre roquedales de poca altura, aunque los acantilados de las cercanías de Cala Blava alcanzan hasta los 25 metros de altura, lo que proporciona unas excelentes vistas panorámicas sobre la bahía de Palma. Las rocas bajas que surgen a su alrededor son una excelente alternativa al largo arenal por el que transcurre un torrente y en el que hay numerosas barquitas varadas. Costeando a pie desde Cala Mosques en dirección sur se accede a otras calitas de orilla y fondos pétreos, de arena y de cantos. El litoral de Cala Blava está concurrido casi de manera exclusiva y de forma masiva por los vecinos de la urbanización. Su fondo marino es arenoso, situado a una profundidad que oscila entre los tres y cuatro metros. A una milla marina y media de Cala Mosques se encuentra la instalación marítima más próxima, el Club Nàutic sArenal. El acceso con vehículo particular es sencillo. El aparcamiento cercano a la costa o una parada de autobús próxima a Cala Blava son inexistentes. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - LLucmajor Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Localización:
C/D'Ondategui
Coordenadas geográficas:
39º29'21'' N - 2º44'21'' E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: