Cala Brafi
Cala Brafi está a 2,5 kilómetros de Portocolom. Esta manga de mar se introduce 130 metros tierra adentro, tiene una anchura media de 50 metros y finaliza en una cómoda playa con un entorno virgen. Sólo hay un escar edificado entre un paisaje de acantilados bajos, pinos, lentisco, acebuches, jara y sabinas. Este arenal del litoral felanitxer se caracteriza por sus reducidas dimensiones y estar salpicado de rocas, elementos que provocan algún problema para extender la toalla, su tranquilidad y practicarse el nudismo. El fondeo tan sólo es aconsejable para embarcaciones de muy poco calado. La profundidad hasta su fondo de arena y alga es variable: siete metros en la entrada, cuatro en el codo y tres cerca del litoral, donde existe peligro de embarrancar. El patrón deberá tener en cuenta Faralló den Fred situado a unos 200 metros de la bocana natural. El calado se complica cuando soplan vientos de componente noreste-este-sureste. A 1,6 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más próxima, el Port de Portocolom. El acceso por vía terrestre se realiza a pie. El vehículo particular se podrá estacionar bajo los pinos, un espacio con una capacidad para media docena de coches, a 550 metros de distancia de Cala Brafi, en las afueras de la urbanización de Cala Marçal. Durante este recorrido se transitará por sendas en malas condiciones y se tendrán que superar obstáculos hasta pisar este arenal mezclado con rocas. Estos impedimentos provocan que la afluencia de turistas a esta playa sea baja. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Portocolom Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Coordenadas geográficas:
39º 24' N - 3º 15 E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: