Calo de S'Oli- Punta Pedrera
Caló de sOli y Punta de sa Pedrera, donde se han encontrado restos de construcciones romanas y de antiguas canteras, está a tres kilómetros de la Savina, entre Punta des Desterrats y ses Bassetes, paralelo al altiplano de Portossaler y cercano del humedal es Estanyets y la laguna litoral que es una Área Natural de Especial Interés. En esta de costa se practica el nudismo. Este tramo de litoral de dimensión kilométrica forma parte de una bahía semicircular que linda con Port de la Savina (único punto de comunicación marítima desde Formentera hacia el exterior) y la barrera natural de 3,4 kilómetros de longitud costa recortada en la que se incluye las calitas de ses Bassetes, sa Boca y Punta dEnsenat que separa sEstany des Peix del mar. Este estanque salado es una ensenada casi totalmente cerrada, de menos de cinco metros de profundidad, tan sólo abierta al mar a través de una diminuta entrada en forma de canal, lo que convierte este embalse en único en Illes Balears. En cambio, el vecino es Estanyets es una zona húmeda formada por un valle pequeño que incluye unas salinas en desuso. A este humedal llega un número elevado de aves migratorias o en hibernación para alimentarse, siendo poco frecuente que nidifiquen, puesto que la vegetación escasea en las inmediaciones. En la costa abundan las gaviotas y los cormoranes, mientras que en el resto de Formentera son inhabituales. Las características descritas anteriormente explican que registre una afluencia baja de bañistas locales y turistas. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística Servicios
Ficha técnica
Localización:
Parque Natural Ses Salines
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento:
Gestión municipal