Calo de Sa Torre
Caló de sa Torre está a 4,5 kilómetros de Cala dOr y toma su nombre de una torre de defensa antigua, hoy en día semiderruida, levantada en el extremo de este territorio el año 1626 con la finalidad de avisar acerca de las incursiones piratas sarracenas. Esta playa está formada por dos calitas, separadas por una punta de rocas de altura baja, de arena fina y muy poca pendiente. En el resto del litoral rocoso de esta zona son habituales las escalerillas para acceder al agua, las cuales han sido instaladas por los propietarios de las viviendas situadas en primera línea. Sus condiciones marinas y subacuáticas son inadecuadas para el calado de embarcaciones de envergadura, ya que en su fondo abundan los bajos, aunque en la bocana se aprecia alguna área arenosa. Punta de sa Torre resguarda de los vientos a la homónima playa. A 0,7 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, Reial Club Nàutic Portopetro. El visitante llegará fácilmente por carretera al Caló de sa Torre desde sAlqueria Blanca o Portopetro, siempre y cuando esté pendiente de la señalización viaria. Una vez alcanzado este objetivo podrá estacionar en un entorno bien cuidado de segundas residencias. La afluencia de bañistas es mediana. Las calas de sa Torre y dels Homos Morts son las dos porciones de costa que pertenecen a Portopetro, hermoso puerto marinero de Migjorn, situado entre Mondragó y Cala dOr, y conocido por la excelencia de sus pescados, destacando la caldereta de langosta. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Cala d´Or Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: