S'Illot
Cala Moreia está a cuatro kilómetros de Portocristo. También recibe el nombre de Platja de sIllot, en referencia al islote que se divisa desde su costa. SIllot es una bahía pequeña, donde desemboca Torrent de nAmer, que incluye un arenal extenso con escasa pendiente, cuya mayor parte pertenece a Manacor y el resto a Sant Llorenç des Cardassar. El gran puente que salva el torrente, frontera intermunicipal, sirve de medio de comunicación y transporte entre las áreas costeras colindantes de estos términos municipales. En este arenal destaca el crecimiento residencial y hotelero que se ha producido hasta pie de playa. El propietario del primer hotel inaugurado en Cala Moreia, en los años cincuenta, fue Pere Caldentey, portero del Fútbol Club Barcelona entre 1952 y 1955. En el margen occidental, frente al islote, se verá un muelle pequeño que alberga barcas varadas usadas por los pescadores y aficionados, aunque se debe avisar que Cala Moreia no está protegida para el fondeo de embarcaciones. A 3,1 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, Port de Portocristo. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la indicación viaria. También cuenta con una línea de autobús, cuya parada está a unos 50 metros de la playa. La fácil accesibilidad y las características descritas explican que registre una afluencia masiva de familias y turistas. Una vez en sIllot se podrá visitar el poblado talayótico homónimo (1100 a.C.), situado a unos 200 metros de la playa y declarado el año 1964 Monumento Nacional. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Manacor Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Zona de deportes náuticos
Pasarela para discapacitados
Ficha técnica
Límites:
Entre la zona turística de Sa Coma y el puerto de S'Illot
Localización:
Ronda d'es Matí
Coordenadas geográficas:
39º 34 N - 3º 22' E
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: