Ses Canyes
Ses Canyes está a dos kilómetros de Sant Ferran de ses Roques, situada en la costa norte de Formentera, entre Cala en Baster y Platja de Tramuntana. En este entorno natural se puede practicar el nudismo, registrando una afluencia baja de bañistas, aunque de fácil acceso por carretera. Este entrante de mar se caracteriza por ser pequeño y tranquilo, por tener forma de u, por estar envuelto de acantilados altos, rocosos, agrestes, abruptos y ausentes de vegetación, así como por hallarse dentro de la gran ensenada longitudinal de Tramuntana, cerrada por las puntas Prima y de sa Creu, incluyendo también Racó des Forat, es Picatxo, es Quintalar, es Quintalaret, Racó des Cans, Punta des Martinets, Penyal den Jaume, Punta Llarga, es Pujol des Vi, ses Platgets, Caló de Sant Agustí, es Racó de sa Pujada y Punta de sa Palmera. Las condiciones marinas y subacuáticas de la rada de Tramuntana son óptimas para el fondeo de embarcaciones. Esta bahía se encuentra expuesta a los vientos de componente noroeste-norte-noreste-este. Se puede anclar a un hectómetro y medio de la costa, sobre un fondo de arena y rocas, a una hondura que oscila entre los cinco y los siete metros. La población cercana de Sant Ferran de ses Roques posee la iglesia más moderna de la isla, bendecida el año 1889. Se diferencia del resto de templos de Pitiüses por poseer planta de cruz latina de dos tramos, crucero y cabecera recta. Su fachada está sin encalar y rematada por una espadaña. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística
Ficha técnica
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento:
Gestión municipal