Son Baulo
Son Bauló está a nueve kilómetros de Santa Margalida. Da nombre a una playa, un torrente, una urbanización y al único sepulcro megalítico encontrado en Mallorca (1.700 a.C.), así como forma parte de Àrea Natural dEspecial Interès de Son Real. Este arenal urbano de grano fino y de escasas dimensiones está flanqueado en su margen izquierdo por un cantil de altura mediana, mientras que en el lado contrario se halla la desembocadura del torrente homónimo, que forma un humedal donde habitan aves migratorias, insectos y anfibios. En sus alrededores se divisan hoteles. Esta disposición lateral también influye en las condiciones subacuáticas. Los sedimentos arenosos del delta se introducen centenares de metros mar adentro, el acantilado forma un bajo de rocas y la playa está expuesta a los vientos del norte-noreste-este. Esta morfología provoca que el navegante deba tener en cuenta todas estas indicaciones a la hora de realizar la maniobra de calado de su embarcación, sobre un fondo de arena y alga, situado a unos cinco metros de profundidad a medio kilómetro de la orilla. A una media milla marítima se encuentra Port Esportiu Can Picafort. El acceso por carretera es sencillo tanto si el conductor opta por ir por Artà o por Can Picafort. En las inmediaciones se podrá estacionar el vehículo particular gratuitamente y el autobús para a dos hectómetros de la playa. El carácter residencial, turístico y la fácil accesibilidad explican que Platja de Son Bauló registre una afluencia masiva de bañistas locales y turistas. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Can Picafort Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca Servicios
Ficha técnica
Límites:
Torrente de Son Baulo
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: