Son Real
Son Real está a 12 kilómetros de Can Picafort. Su nombre proviene del torrente homónimo que desemboca en su litoral. El Parlament de les Illes Balears la declaró el año 1991 Área Natural de Especial Interés por su diversidad en flora y fauna. Esta franja litoral protegida, de dos kilómetros de anchura por cinco de longitud, está formada por dunas fijadas por una tupida vegetación. Posee dos humedales en los deltas de los torrentes de Son Real y Son Bauló, hábitat de aves migratorias, insectos y anfibios. Abundan los yacimientos arqueológicos. Y su costa la componen rocas y arena, siendo muy llana, lo que posibilita un talud apto para el baño. Esta playa se caracteriza por ser virgen y tranquila, por tener grandes dimensiones y por dispone de arena fina y nacarada, manchada en su orilla por la acumulación de restos de alga posidonia. Estos amontonamientos de alga pueden alcanzar varios metros de altura. Sus medidas varían notoriamente durante el invierno según la fuerza del agua de Torrent de Son Real. Las condiciones subacuáticas son aptas para el calado de embarcaciones, sobre un fondo de roca y arena, a una profundidad de cuatro a 150 metros de la orilla. En sus inmediaciones se encuentra Club Nàutic Serra Nova. El acceso por carretera es sencillo hasta Son Serra de Marina. Desde allí se divisará, a la izquierda, una pista rectilínea que conduce hasta este arenal que registra una afluencia baja de bañistas locales. También se puede llegar a pie (200 metros), aparcando y partiendo desde el puerto deportivo. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo municipal que a continuación se indica:
Oficina de Información Turística - Can Picafort Información general sobre la isla:
Oficina de Información Turística - Mallorca
Ficha técnica
Límites:
Continuación playa des Dolç
Proximidad al núcleo urbano:
Proximidad a zona residencial:
Acceso para discapacitado:
Localización de accesos para vehículos de emergencias:
Espacio natural protegido:
Dirección de incidencia del oleaje, componentes de viento:
Obstáculos semisumergidos o sumergidos:
Rocosa en costa de escalón:
Playa mixta de grava y arena:
Seguridad y vigilancia
Catalogación de la playa:
Embarcación de salvamento:
Equipo de oxigenoterapia:
Prestatario del servicio de salvamento: